Quantcast
Channel: DOFUS, el MMORPG estratégico.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1617

Osatopía 2: Resumen del Ankama Live del 3 de octubre

$
0
0
¿Te perdiste el directo? No pasa nada, ¡hemos pensado en ello! ¡Aquí tienes un pequeño resumen del último directo de Ankama Live! Papinaut (productor en Osatopía 2), Yaula y Idseas (ambos game designer) hablaron sobre esta primera semana de aventura en Osatopía 2. ¡No te lo pierdas!

 

Un lanzamiento casi perfecto

Ahora qué ha pasado una semana, ya podemos hacer un primer balance: a excepción de los lags (que también vamos a comentar), el lanzamiento de esta segunda edición de Osatopía ha sido todo un éxito. En esta edición hemos podido tomarnos el tiempo de acabar bien todas las funcionalidades, y esto se ha notado en el lanzamiento. Nos ha hecho muy felices veros jugar y disfrutar de esta experiencia durante la primera semana que acaba de terminar.

 

Por lo que se refiere a los lags, conviene diferenciar entre dos cosas:

  • Al lanzar los servidores, algunas funcionalidades vinculadas al sistema de IA y a especificidades de Temporis, generaron rápidamente un lag importante que afectó de forma muy negativa a vuestra experiencia de juego, sobre todo durante la primera noche. Durante la noche, analizamos el problema y pudimos reaccionar rápidamente desplegando, sin mantenimiento, un correctivo al principio de la tarde del miércoles 27 de octubre.
  • Sabemos que sigue habiendo problemas de lag en el servidor Manta, que es el servidor en el que más jugadores hay. Tenemos algunas pistas sobre el origen de los mismos y seguimos buscando un medio de resolverlos pero, en el momento de emitir ese directo, todavía no tenemos la solución.

 

Además, han vuelto bastantes jugadores que no habían vuelto a jugar desde hace varios meses y que ahora han descubierto los cambios aportados a los retos, al funcionamiento de la prospección, etc... si estás un poco perdido/a, ¡no dudes en consultar nuestros devblogs!

Temporis en cifras

A continuación facilitamos un par de datos, con fecha de 2 de octubre a las 23:59 (hora de París), para que te hagas una idea de cómo ha avanzado la comunidad:

  • Nivel medio: 102
  • Número medio de temporichas: 397

 

Indicamos también algunos datos curiosos:

  • Turbieluga ha sido el alterado más invocado hasta el 2 de octubre a las 23:59 (hora de París): ¡Se le invocó más de 2 millones de veces!
  • Así quedó la lista de los alterados de inicio más elegidos a 1 de octubre a las 23:59 (hora de París)

Un apunte sobre los equilibrados del 3 de octubre

Durante este primer mantenimiento semanal en Temporis, hemos realizado un cierto número de equilibrados; puedes ver la lista en el changelog.

De forma general, el objetivo de los equilibrados en un Temporis es que puedas divertirte: evitamos nerfear lo que es muy fuerte (sin por ello prohibirnos intervenir cuando realmente es demasiado fuerte) y damos prioridad a mejorar lo que es menos fuerte. Lo puedes comprobar consultando el changelog: solo se han nerfeado dos alterados. Cuando intervenimos en las clases, lo hacemos en la misma línea.

Una de las intenciones de esta edición de Temporis, y esto es una de las cosas que aprendimos de la primera edición, es que conviene tener una experiencia más progresiva: queremos hacerlo de tal forma que haya una multitud de combinaciones de alterados y de clases utilizables para evitar que todo el mundo solo juegue con el mismo dúo de alterados.

Encontramos un caso particular con la mecánica de daños de empuje y el zobal: como estos daños son totalmente independientes de las estadísticas del personaje, antes de realizar dichos equilibrados, era posible invertir todos tus puntos de características en sabiduría, lo que suponía unos daños enormes. El hecho de que la clase zobal se oriente en torno a los daños de empuje era intencionado, pero la combinación con nenuferoz era realmente demasiado fuerte. A pesar de ello, ¡este modo de juego sigue siendo muy eficaz y divertido!

Finalmente nos gustaría recordar que Osatopía 2 no está pensado para el modo JcJ: se trata, ante todo, de una aventura JcM y, aunque aquellos que quieran hacerlo pueden practicar el JcJ, no vamos a asignar recursos a este equilibrado específico.

Equilibrado de los alterados

Turbieluga es uno de los pocos alterados que ha sido ligeramente nerfeado, y aunque la cifra de 30% de daños menos puede aparecer enorme, solo se reducen los daños del anillo externo de su zona para que sean más homogéneos respecto al resto de su zona. Esto va a reducir ligeramente su potencia, pero sigue siendo completamente jugable y eficaz.

Libertad de los alterados: Somos conscientes de que las interacciones entre la lA de los alterados, cuando el jugador no las controla, y ciertas clases, no es buena, especialmente con el feca. Desafortunadamente, la inteligencia artificial es un sistema muy sensible en el que no podemos intervenir sin arriesgarnos a generar otros bugs en cascada y, sobre todo, a que afecte a los comportamientos en los servidores salvo Temporis.

Control de los alterados: Primero, hay que ver el nivel de la zona del nivel más bajo en la cual se puede obtener. Para controlar a tu alterado, tu personaje no debe tener un nivel inferior al nivel de dicha zona menos diez. Por lo que se refiere al caso concreto de los alterados de la progresión, aquí tienes una tabla recapitulativa de los niveles necesarios para controlarlos:

 
Nombre del alterado Nivel mínimo para controlarlo
Salpicanica 10
Momartillo 40
Parasig 80
Javaca 130
Elemuerto 170
 

Equilibrado de las clases

En cuatro al xelor, sabemos que el robo de PA no activa su pasivo y, desafortunadamente, se trata de una restricción técnica relacionada con el hecho de que la retirada de PA y el robo de PA son dos mecánicas distintas; hemos intentado muchas cosas para hacer que funcionase, pero ha sido sin éxito. No obstante, a partir de la semana que viene, la retirada de PA de ciertos alterados será acumulable más de una vez.

El hechizo definitivo del osamodas se corregirá durante el próximo mantenimiento semanal.

Por lo que se refiere a las modificaciones en el hechizo definitivo del pandawa, tenía un funcionamiento demasiado parecido a su pasivo; la nueva versión es ahora distinta y da una auténtica utilidad a la clase, a la vez que es divertida. La clase se ha llevado un buen buff durante este correctivo.

Conclusiones sobre una de las novedades: los kromas

Hablando en general, ¡nos alegramos muchísimo cuando vimos lo entusiasmados que estabais con la caza de Kromas!

Nos parecía importante hacer un pequeño recordatorio en cuanto al funcionamiento de las croquetas kroma: es necesario que el alterado esté vivo en el momento en el que se va a utilizar la croqueta en el combate, ya que esta debe transformar al alterado. Si está muerto, no es posible transformarlo. No obstante, vamos a intentar mejorar este funcionamiento lo antes posible para que sea más comprensible.

Hicimos una pequeña encuesta durante el directo para saber si estabais o no satisfechos con la tasa de aparición de los kromas: un 65% (445) de vosotros afirmasteis que la tasa actual era perfecta, un 28% (191) que era demasiado baja y un 7% (46) que era demasiado alta. No dudéis en decirnos qué opináis dejando vuestros comentarios en esta noticia.

Para daros un poco más de información sobre la tasa de aparición, podemos deciros que es, generalmente, del 3%. Así que, cada vez que te enfrentes a un alterado, tienes un 3% de probabilidades de que sea un alterado kroma; después ya se sortea de qué alterado se trata. La cosa se complica en las zonas que tienen subzonas en las que hay los mismos alterados. Para evitar que los jugadores de los niveles más altos se pongan a farmear las subzonas de nivel bajo (lo que no resulta muy interesante), la tasa de aparición es ligeramente más elevada en la subzonas de mayor nivel.

Preguntas frecuentes

¿Han empezado ya las animaciones de los maestros del juego?

Todavía no, ¡pero debe de faltar poco! Preferimos dejar que descubráis la aventura antes de empezar a proponeros otras actividades.

¿Habrá aperturas del Antro del Kralamar Gigante?

Por ahora no está previsto, pero es posible que las programemos más adelante en la aventura.

¿Tenéis alguna conclusión sobre la dificultad de la liga?

La liga está pensada para ser la última etapa de vuestra aventura, por lo que es un contenido de final de juego y por eso es deliberadamente difícil. Si por ahora te parece muy complicada, sigue intentando mejorar, ¡seguro que lo consigues!

¿Qué ha pasado con el bug del reto Asesino a sueldo?

Somos conscientes de que existe y estamos poniendo todos los medios para corregirlo lo antes posible.

¿Por qué cuando hago un reto pierdo mis alteraciones?

Solo es un bug de visualización: cuando realizas un reto, independientemente de que lo pierdas, lo abandones o lo ganes, algunas alteraciones desaparecen de la visualización, pero su bonus sí que está activo. Haremos un correctivo durante el próximo mantenimiento. Mientras tanto, basta con desconectarse y volver a conectarse para que aparezcan de nuevo en la visualización.


Viewing all articles
Browse latest Browse all 1617

Trending Articles