¡Una final esperadísima! Tras un campeonato dominado por los equipos finalistas, y dos semifinales casi decididas desde el principio, el enfrentamiento entre Allister Zoo y M BadGones prometía ser la partida del año. ¡Y no nos decepcionaron!
Crónica de un evento sin precedentes
Viernes 3 noviembre, 11 de la mañana. El stand de DOFUS de la Paris Games Week ya empieza a ser invadido. La comunidad se ha movilizado para presenciar el acontecimiento del año: la final de las DOFUS World Series. Mientras los espectadores esperan con paciencia el inicio del enfrentamiento, los jugadores, comentaristas, animadores y organizadores se reúnen para repasar por última vez la coreografía que ejecutarán sobre el escenario. La entrada de los jugadores, los descansos entre partidas, la entrega del premio en metálico y el trofeo: todo se revisa con lupa para que el espectáculo sea un éxito. El tiempo pasa y a la 1 de la tarde llega el momento de que los jugadores salgan a escena para comprobar que todo funciona correctamente. Y se encuentran al público esperándolos.
Aunque el récord de audiencia de la Copa DOFUS (8000 espectadores) ya se ha batido antes de que empiece la gran final, ¡la hora llega por fin y el espectáculo puede comenzar! Zouloux y Raven suben al escenario para animar a un público ya animadísimo de por sí, seguidos de los dos equipos y de los primeros casters: Dofla y Feudalien. ¡Ya está todo preparado y el enfrentamiento empieza!
La primera partida marca el ritmo de la final. Durante más de 20 turnos, los dos equipos luchan sin cuartel y, cada vez que Aryane lanza la Corrupción, Mounir escapa con tan solo unos pocos puntos de vida. Pero a la larga, Allister Zoo sale mejor parado: tras la muerte de Sapeuh y Casore, la partida termina en 2 contra 2, pero Aryane no aguanta un turno más y cae ante los ataques de Mounir. 1-0 para Allister Zoo, ¡y la final ya está a todo gas!
Si los M BadGones no quieren acabar entre la espada y la pared con un 2-0, tienen que conseguir ganar la segunda partida como sea. Para ello, hacen uso de una estrategia muy eficaz basada en la red de trampas de Sapeuh que lo ha hecho famoso. Allister Zoo no puede hacer nada y, desde el tercer turno, somos testigos de la desaparición del Steamer de Mounir, impotente, así como de la voz de Irumi. El público está desatado, y el equipo del león empata.
Motivados, los M BadGones vuelven a escena con ganas de asegurarse otra victoria, y apuestan de nuevo por el factor sorpresa con un hipermago tierra/agua. Pero los Allister Zoo no se quedan de brazos cruzados y utilizan, por primera vez en la competición, un uginak tierra que hace maravillas contra la débil resistencia del equipo contrincante. Los dos equipos se enzarzan en un concurso de daños y el combate es fulminante. A este jueguecito, como es habitual, M BadGones es el que gana. 2-1 para los leones: los monos de Allister ya no pueden permitirse ningún error.
Tras semejante derrota, es muy difícil confiar en la suerte de los Allister Zoo, sobre todo teniendo en cuenta que la composición de los dos equipos es muy similar a la partida anterior. Sin embargo, el mapa del combate y los equipos elegidos por los jugadores son diferentes, así que el enfrentamiento acaba siendo muy distinto. Esta vez, Allister Zoo consigue rechazar el desenfreno asesino de los M BadGones y lleva a sus adversarios a una quinta partida decisiva: están 2-2.
Una partida. Una sola partida para decidir el resultado de una final ya legendaria por su desarrollo. Mientras Allister Zoo es deportivo y saca a un xelor, M BagGones va a lo seguro utilizando una composición a base de osamodas y feca. La partida está reñida desde el principio pero, poco a poco, parece que el triunfo está asegurado para el equipo de Mounir, Casore, Ghettonateur y Gillebert. Por fin, Boune es el primero que cae en el campo de batalla, confirmando así la victoria final de Allister Zoo con un 3-2 ante más de 17.000 espectadores en el stream.
Desde aquí, volvemos a dar la enhorabuena a los dos equipos por el nivel de juego que demostraron durante la final, ofreciéndonos un espectáculo a la altura de las circunstancias. Los miembros de Allister Zoo se llevaron cada uno una versión en miniatura del trofeo de las DWS y un cheque por 24.000€, mientras que los M BadGones no se irán con las manos vacías y recibirán 12.000€.
Balance de las DOFUS World Series - Summer Edition 2017
Después de tres meses de preparación, un mes de clasificaciones, siete semanas de campeonato y una semana de fases finales, ¡es hora de hacer balance de esta primera temporada de DWS! Y será rápido, ¡porque todo o casi todo ha sido un éxito!
A pesar de tener algunos contratiempos en el resultado de algunas partidas clasificatorias, esta vez no se anuló ni denunció ninguna ronda. Los días de partidas fueron sobre ruedas y, aunque estamos muy satisfechos, seguiremos mejorando la organización y el funcionamiento de las fases clasificatorias para la próxima temporada.
La gran novedad de esta competición, el campeonato, no ha decepcionado. Hay que decir que entre en lanzamiento de una nueva página dedicada al eSport DOFUS, la creación de logotipos y de páginas de presentación para los equipos y el reclutamiento de un equipo de casters para la ocasión, estaban todos los ingredientes para que el espectáculo hiciera honor a la cita. En 14 jornadas de campeonatos, los índices de audiencia de las DWS no bajaron nunca del top 5 francés de Twitch, con una media de entre 4000 y 4500 espectadores en las partidas. Estamos encantados de comprobar que los aficionados no se han cansado de ver a los equipos luchar todas las semanas y que, poco a poco, han ido identificando a sus favoritos, siguiendo su trayectoria con sus altibajos como si fueran un miembro más.
Y qué decir de la maravillosa final que ha batido todos los récords, con más de 17.000 personas siguiendo el evento en directo por Twitch. Se trata de un récord absoluto para DOFUS: en sus trece años de existencia, el juego nunca había atraído a tantos espectadores simultáneos a la plataforma. Gracias a esta impresionante audiencia, la final se ha clasificado en cabeza de las cadenas francesas de Twitch y nada menos que en cuarto lugar de la clasificación mundial. ¡Y eso sin contar con la multitud presente en directo que creó un ambiente increíble durante las cinco partidas! Sobra decir que estamos todos deseando lo mismo: ¡revivirlo todo!
¿Y ahora?
Las DWS - Winter Edition 2018 ya están en plena fase de preparación y se desarrollarán igual que la edición de verano. Las fases clasificatorias empezarán entre finales de enero y principios de febrero. ¡Tenemos muchas ganas de volver a encontrarnos con los mejores equipos de este año y de conocer a nuevos equipos procedentes de las clasificaciones en un campeonato que ya promete ser de lo más variopinto! Pronto anunciaremos más detalles sobre las DWS de invierno, ¡así tendrás tiempo de prepararte mejor para desafiar a los equipos ya existentes!