
¿Por que no cambian el modelo económico de DOFUS hacia uno Free to Play (F2P) como el de su juego hermano WAKFU?
Antes de responder a esta pregunta, queremos recordarles que ¡las respuestas otorgadas en los Ask Ankama son todas sinceras y honestas! Sin embargo, aún no disponemos del don de la videncia y es posible que, en un futuro lejano, queden obsoletas.
El modelo económico de DOFUS
Este es un tema que ya se ha debatido en múltiples ocasiones, a día de hoy, nuestra opinión al respecto sigue siendo la misma: DOFUS fue creado desde sus inicios pensando en un sistema de juego por abono. Todo en él ha sido construido en base al hecho de que, pasado cierto punto en la vida del juego, los jugadores no podrán seguir haciendo crecer a sus personajes si no se implican también económicamente hablando. Somos conscientes de que este abono les puede parecer como un freno, un motivo para abandonar el juego antes siquiera de haberlo empezado... pero la elección de este modelo económico no fue fruto "de los dados de Zurcarák", sino una decisión racional y madurada ya que se trata del modelo que nos permite ofrecerles la calidad y la experiencia de juego que -por nuestra parte- deseamos para nuestros jugadores de DOFUS.
Ventajas del modelo económico
Gracias a que el modelo por abono limita de modo natural la cantidad de jugadores que pasan un determinado nivel o zona, podemos proponerles un oferta de contenido que nunca estaría disponible en un juego F2P. Por ejemplo, la Bolsa de Kamas. Un sistema de este estilo sería inviable en un juego F2P por varias razones:
- El gran número de jugadores que no pagan crearía una cantidad aún mayor de Kamas que intentarían vender por ogrinas.
- Esta mayor demanda de Ogrinas haría subir exponencialmente los precios en kamas...
- ...de modo que el precio de la ogrina se dispararía.
Otra de las ventajas de la limitación mencionada en el punto anterior es que, igual que puede frenar a algunos jugadores potenciales, ¡también frena a muchos bots! Los bots son uno de los problemas recurrentes que nuestra comunidad menciona recurrentemente y, por eso mismo, es otro de los motivos que nos hacen posicionar DOFUS en el modelo económico del abono.
Motivos para no cambiar de sistema económico
Hay un inconveniente principal a la hora de pensar en un cambio de este tipo y es un motivo tan importante para nosotros que, por sí solo, ya no nos parece que se necesiten más razones para justificar el mantenimiento del abono (aunque se las vamos a dar luego ^^).
Como habrán visto, hemos hablado mucho de "modelo económico" y no mucho de "abono". Solemos ver muchos temas de jugadores pidiendo que quitemos "el abono", que parece que fuera como quitar un ítem del juego, pero no se trata de algo tan simple.
El abono es la base del modelo económico del juego y el modelo económico es "el esqueleto" sobre el que se fundamenta el juego. "Quitar" el abono implica también que deberíamos efectuar muchos cambios en profunidad; como fue el caso en su día con WAKFU. Todos estos cambios significan que cambiaríamos también la experiencia de juego y sabemos que esto puede significar perder una parte de nuestros jugadores, que es algo que nosotros no queremos.
Además de este hecho, hay que mirar también a la cara los problemas del sistema F2P: todas las estadísticas publicadas muestran que, en los MMO F2P, uno de los mayores problemas es la falta de implicación de los jugadores. Al no necesitar ningún pago, es muy normal que los jugadores se vuelvan mucho más ocasionales y, a medio y largo plazo, esto se convierte en un problema para los propios jugadores fieles, pues pronto se encuentran con mayores dificultades para mantener un gremio unido y activo. En cambio, sería mucho más fácil encontrar bots que aprovechan la ausencia de restricciones para explotar los mejores recursos al máximo, destrozando así también la experiencia de juego de nuestros jugadores reales.
En resumen
No se trata solo de "desactivar el abono", ya que detrás de ese elemento se esconde la cuestion del sistema económico del juego. DOFUS ha sido creado pensando en un sistema de juego por abono y todo en él se apoya en este sistema. Además, nos parece que este sistema tiene ventajas que nuestra comunidad aprecia y desea: Servicios propios (como por ejemplo la Bolsa de Kamas), menor número de bots, menor número de jugadores que no "cuidan" el juego... Todo esto configura una experiencia de juego que, aunque no es perfecta, nos parece mejor que otras.
Los equipos de desarrollo y de márketing de DOFUS.