¡El torneo más ambicioso jamás organizado de DOFUS sale a la luz! Con un formato tan inédito como el importe del premio y con una final en directo en la Paris Games Week, las DOFUS World Series serán un evento espectacular.
Del mes de agosto al mes de octubre, los rivales de las DOFUS World Series causarán furor en todos los rincones del Mundo de los Doce.
Con 1500 equipos al comienzo de las fases clasificatorias, 8 clasificados para el campeonato y solo 2 que llegarán a la gran final en directo en la Paris Games Week, la lucha promete ser despiadada para los rivales y excitante para los espectadores.
¿Sois capaces de enfrentaros a los mejores? ¿Tenéis el firme valor y la motivación para ganar las DWS y compartir con los 8 mejores equipos el premio en metálico de 10 000 € que estará en juego?
¡Solo lo descubriréis si participáis!
Un formato inédito
Por primera vez en la historia de los torneos de DOFUS, la competición se dividirá en 3 fases:
- Fases clasificatorias
- Campeonato
- Fases finales
Las fases clasificatorias constarán del mismo formato que en la Copa DOFUS, es decir, 17 rondas suizas seguidas de los dieciseisavos de final jugados en BO3* y de los octavos de final jugados en BO5*. Al final de los enfrentamientos, solo quedarán 8 equipos. ¿Y después pasaréis a los cuartos de final, como de costumbre? ¡Pues no!
Los 8 equipos clasificados se enfrentarán todos contra todos en un campeonato que promete ser épico y alucinante dado el altísimo nivel de juego que podría haber. Los enfrentamientos durarán 14 días, al ritmo de dos días por semana.
Al final de este campeonato, los 4 mejores equipos se clasificarán para las fases finales. En ese momento, tendrán la complicada labor de deshacerse de un último rival en BO5 antes de clasificarse para la gran final.
*BO3: Este formato consiste en que el equipo tiene que ganar dos partidas para declararse vencedor. El resultado de un BO3 puede ser tanto 2-0 como 2-1.
*BO5: Este formato consiste en que el equipo tiene que ganar tres partidas para declararse vencedor. El resultado de un BO5 puede ser 3-0, 3-1 o 3-2.
A partir de los dieciseisavos de final de las fases clasificatorias, y hasta el término de la competición, se disolverán los equipos para aplicar el sistema de draft ya utilizado en la Copa DOFUS. Cada equipo deberá cambiar de composición antes de cada enfrentamiento realizando una fase de draft. En esta fase se producirán dos eliminaciones, ya que ahora el número de clases es de 18:
- A elimina una clase
- B elimina una clase
- A elige una clase
- B elige una clase
- B elimina una clase
- A elimina una clase
- B elimina una clase
- A elimina una clase
- B elige una clase
- A elige una clase
- A elimina una clase
- B elimina una clase
- A elige una clase
- B elige una clase
A modo recordatorio, cuando una clase es eliminada, ninguno de los dos equipos puede elegirla o eliminarla de nuevo. Cuando una clase es elegida por uno de los equipos, el otro no puede elegirla ni eliminarla.
El mapa en el que tendrá lugar la partida se dará a conocer antes de la fase de draft, por lo que se podrá elegir la composición del equipo en función del escenario y de la estrategia de ataque.
Una competición con muchas ediciones
Sin duda, lo habréis adivinado con ayuda de la mención «summer edition 2017» de este magnífico logotipo (es magnífico, ¿no?): habrá dos ediciones de las DWS por año. Nuestro objetivo es conseguir ofreceros un sistema de JcJ competitivo y sostenible en el tiempo del que cada uno pueda sacar partido, tanto participantes como espectadores.
Esta primera edición es un poco especial porque todavía no se ha clasificado ningún equipo para el campeonato. Por esta razón, los 8 mejores equipos de las primeras fases serán los clasificados.
Para las próximas ediciones, solo los 3 mejores equipos de las fases clasificatorias tendrán la oportunidad de proseguir la aventura hasta el campeonato:
- El equipo ganador remplazará automáticamente al equipo clasificado en 8.º lugar en el campeonato de la edición anterior.
- Los equipos que lleguen en 2.º y 3.er lugar se enfrentarán en una partida de desempate en BO5 a los equipos clasificados en 6.º y 7.º lugar en el campeonato de la edición anterior para arrebatarles sus puestos.
Al participar en esta primera edición, las opciones de llegar al campeonato se multiplican casi por tres: ¡ánimo!
Recompensas
El premio en metálico inicial de las DWS alcanza los 10 000 €. Pero ¡esta cantidad puede aumentar!
Efectivamente, a partir de hoy y hasta el final del torneo, dos objetos inéditos estarán a la venta en la tienda: el set enzodiacado y la actitud gladiador.
![]()
Set enzodiacado
![]()
Emote Gladiador
Cada vez que se venda uno de ellos, el 50% del precio de venta irá a parar inmediatamente al importe del premio. La mitad de la cantidad de dinero que gastéis se repartirá entre los jugadores al final del torneo.
Estos ítems son ligados a la Cuenta por un año.
El set es similar a los objetos de veteranía, puedes ponerlo sobre tus sets
Se trata de una forma de aumentar la recompensa de los futuros vencedores al tiempo que disfrutáis de objetos únicos e inéditos que nunca volverán a ponerse a la venta después de esta edición de las DWS. Así, cuando el torneo termine, ¡podréis demostrar a los jugadores que estuvisteis bien atentos a esta primera edición!
Nos gustaría añadir que, por supuesto, la participación en el torneo es totalmente gratuita y que en ningún caso será necesario comprar los objetos anteriormente citados para inscribirse.
Podréis consultar prácticamente en tiempo real* la evolución del premio en la página del evento
*Son necesarias 24 horas para que el importe de las compras realizadas se sume al premio en juego.
¿Cómo participar?
Como su nombre indica, las DOFUS World Series son internacionales, por tanto, pueden participar en ellas jugadores de todas las nacionalidades.
Para inscribirse en el torneo, tenéis que reunir un equipo de 3 jugadores distintos que posean un personaje de nivel 150 o mayor. Además, para las fases clasificatorias, la composición del equipo deberá respetar las siguientes reglas:
- No puede incluir más de una clase de esta lista:
- Osamodas
- Sacrógrito
- Xelor
- Aniripsa
- Feca
- Los siguientes dúos de clases están prohibidos:
- Sadida/Osamodas
- Zobal/Osamodas
- Zobal/Sacrógrito
- Zurcarák/Feca
- Uginak/Feca
- Anutrof/Xelor
- Anutrof/Sacrógrito
- Anutrof/Selotrop
No importará el nivel del personaje y su equipamiento: todos dispondrán de las mismas armas en la arena, ya que el torneo se disputará en un servidor especial en el que los personajes estarán en igualdad de condiciones:
- Nivel 200
- Totalidad de hechizos del nivel 6
- Características de base a 100 y 995 puntos de características para repartir
- Un banco con casi la totalidad de los equipos por encima del nivel 160
En resumen, si creéis ser lo suficientemente buenos como para enfrentaros a los mejores pero vuestro personaje no tiene demasiado nivel, no dudéis en inscribiros: ¡tendréis las mismas posibilidades que los demás!
Atención: el cambio de la clase del personaje antes de la inscripción en el torneo deberá realizarse antes del viernes 30 de junio a las 23:59 h (hora de París); de lo contrario, la inscripción será anulada. Del mismo modo, también está prohibido reservar una transferencia de servidor para el martes 4 y el martes 11 de julio.
Fechas relevantes (hora de París)
- Lunes 3 de julio a las 17 h: apertura de las inscripciones
- Lunes 10 de julio a las 23:59 h: cierre de las inscripciones
- Del 30 de julio al 27 de agosto: fases clasificatorias
- Domingo 30 de julio: rondas 1, 2 y 3
- Lunes 31 de julio: rondas 4 y 5
- Domingo 6 de agosto: rondas 6, 7 y 8
- Lunes 7 de agosto: rondas 9 y 10
- Jueves 10 de agosto: rondas 11 y 12
- Domingo 20 de agosto: rondas 13, 14 y 15
- Lunes 21 de agosto: rondas 16 y 17
- Jueves 24 de agosto: dieciseisavos de final
- Domingo 27 de agosto: octavos de final
- Del 10 de septiembre al 23 de octubre: campeonato
- Domingo 10 de septiembre: 1.er día
- Lunes 11 de septiembre: 2.º día
- Domingo 17 de septiembre: 3.er día
- Lunes 18 de septiembre: 4.º día
- Domingo 24 de septiembre: 5.º día
- Lunes 25 de septiembre: 6.º día
- Domingo 1 de octubre: 7.º día
- Lunes 2 de octubre: 8.º día
- Domingo 8 de octubre: 9.º día
- Lunes 9 de octubre: 10.º día
- Domingo 15 de octubre: 11.er día
- Lunes 16 de octubre: 12.º día
- Domingo 22 de octubre: 13.er día
- Lunes 23 de octubre: 14.º día
- Del 28 de octubre al 5 de noviembre: fases finales
- Sábado 28 de octubre: 1.ª semifinal
- Domingo 29 de octubre: 2.ª semifinal
- Del 1 al 5 de noviembre: final en la Paris Games Week
Para conocer todos los detalles del evento, consultad el reglamento íntegro de la competición.
Seáis participantes, comentaristas o espectadores, una cosa es segura: ¡bajo ningún concepto podéis perderos las DOFUS World Series