Quantcast
Channel: DOFUS, el MMORPG estratégico.
Viewing all articles
Browse latest Browse all 1617

¿Qué puedes hacer si te encuentras con un bug?

$
0
0
¡La vida del/de la aventurero/a no es nada tranquila! Además de tener que enfrentarte a monstruos y a los misterios que esconde el Mundo de los Doce, a veces puedes encontrarte con dificultades no previstas: los bugs.

Estrategias a poner en práctica

 

¡En primer lugar, que no cunda el pánico! Este consejo puede parecer trivial, pero en realidad la mayoría de los problemas que los/as jugadores/as se encuentran se pueden solucionar rápidamente. 

Debes analizar bien la situación: ¿has entendido la situación (misión, interfaz, descripción de un objeto, etc.) correspondiente? 
¿Te encuentras realmente ante un problema técnico? 

A veces los/as jugadores/as nos informan de un «bug» que en realidad está ligado a la falta de comprensión o a un descuido
Algunos ejemplos concretos:
«¡El PNJ no me propone la misión, hay un bug!» (cuando ya se ha completado esta última.) 
«Cumplo todos los prerrequisitos pero no puedo empezar esta misión» (con base en un fan site que no está actualizado.) 
«¡Mi personaje ha desparecido, otro bug de DOFUS!» (cuando en realidad se ha conectado al servidor/cuenta equivocados.) 


¿Le has dado mil vueltas al problema y persiste? 

En tal caso, ha llegado el momento de probar la solución mágica: ¡borrar el caché de tu juego! 

Esta solución es eficaz sobre todo para eliminar un problema de visualización en el juego. 

¿Un PNJ no aparece? ¿Un elemento que suele ser clicable ahora no lo es? ¿La visualización de una interfaz te parece incorrecta? En estos casos, dirígete a las opciones del juego directamente para borrar tu caché:

Si el problema persiste después de haber seguido estas recomendaciones, ¡significa que hay muchas probabilidades de que te hayas encontrado con un bug!

 

¿Cómo informar correctamente de un bug? 

Ten presente que el objetivo a la hora de informar de un bug es permitir que el desarrollador o desarrolladora pueda visualizar el problema concreto. Por este motivo, todos los detalles son importantes. 

En primer lugar, debes comprobar si el problema que has encontrado ya se ha añadido en el foro de DOFUS en la sección de los bugs o reporte de bugs en la beta.  Si encuentras un tema reciente (ignora los que tienen más de seis meses) que parece corresponder al problema que has encontrado, no abras un tema nuevo; en vez de esto, completa el primero con tu información.

Informar de un bug en el foro 

Te invitamos a utilizar el formato siguiente para tu tema para intentar dar el máximo de detalles: 

  • Título al crear el tema: debe ser claro, corto, resumir el bug en algunas palabras. Del mismo modo, no es necesario añadir la palabra «bug». Lo ideal es conseguir que con la simple lectura del título, comprendamos en qué consiste el bug.

  • Apodo(s) del/de los personaje(s): indica el/los apodo(s) del/de los personaje(s) que ha(n) encontrado el bug.

  • Versión del cliente: 32 o 64 bits 

  • Servidor

  • Fecha y hora del incidente  

  • Mapa afectado: indica aquí el lugar en el juego en el que has encontrado el problema. (Los id están disponibles introduciendo el comando / mapid en el chat del juego). 

  • Descripción del bug: debe ser todo lo completa y precisa posible. Añade el máximo de detalles sobre todo lo que has podido encontrar de anormal antes o después del bug.

  • Procedimiento de reproducibilidad: explica punto por punto cómo reproducir el bug, es decir, las etapas que te han llevado a encontrar el bug.

  • Cuántas veces has encontrado este bug en el juego: ¿una única vez en un intento / una única vez a pesar de varios intentos / no sistemáticamente / sistemáticamente?

  • Adición de un vídeo o captura de pantalla: una imagen vale más que mil palabras, un vídeo vale un millón. Para respaldar tu informe escrito, por favor, añade pruebas visuales del problema. Debemos ver el problema desde tu punto de vista y desde tu perspectiva, lo que es particularmente útil en los casos en los que un problema es difícil de explicar o de reproducir (aquí tienes un pequeño recordatorio sobre cómo añadir una imagen).

A continuación encontrarás el formato de informe que puedes copiar-pegar para señalar los bugs:

Apodo del personaje: 

Servidor: 

Fecha y hora del incidente: 

Mapa afectado: 

Descripción del bug:

Procedimiento de reproducibilidad: 


Cuántas veces has encontrado este bug en el juego: ¿una única vez en un intento / una única vez a pesar de varios intentos / no sistemáticamente / sistemáticamente?

Captura de pantalla:   

Informar de un bug al soporte

 

También tienes la posibilidad de informar de los problemas técnicos encontrados en el juego directamente al soporte de Ankama. 

Para completar tus comentarios, si consigues reproducir el bug fácilmente, entonces puedes enviar un informe de logs.

Para ello, solo tienes que ir a tus opciones en el juego, a la pestaña «Soporte» y, a continuación, señalar la casilla «Activar la generación de informe de bug». Ahora solo tienes que reproducir el bug y luego darle a F11. Esto generará un archivo que podrás integrar en tu ticket para el soporte.

Informar de un bug ligado al Launcher 


Si tienes algún problema con el Launcher, también puedes recuperar los registros directamente a través del Ankama Launcher. Basta con abrir los parámetros del Launcher (1), ir a la pestaña «Asistencia» (2), y, a continuación, abrir el repertorio de registros (3). 


 

¡Una vez obtenido el archivo, entra en la página del soporte para crear tu petición! 

Ten en cuenta que los informes de registros no tienen cabida en el foro y solo pueden enviarse a través del soporte. 

¿Qué ocurre después? 

Una vez que se ha informado del problema, hay que ponerlo todo en marcha para resolverlo lo más rápidamente posible: 

  1. El bug se comparte primero con los testeadores. Estos realizan las comprobaciones pertinentes para identificar con precisión la raíz del problema. Ten en cuenta que si nuestros equipos no logran reproducir el bug, será imposible corregirlo (¡motivo por el cual los comentarios detallados son de gran importancia!)
  2. Una vez se ha identificado el bug, se pasa a los equipos correspondientes para resolverlo. Se le atribuye un nivel de prioridad: cuanto más obstaculice el progreso en el juego, más prioridad tendrá. 
  3. Los equipos designados corrigen el bug. Esto puede durar más o menos tiempo en función de la complejidad de este y de las prioridades de producción.
  4. Una vez que se ha encontrado la solución, se devuelve a los testeadores para que confirmen que el bug se ha arreglado.
  5. Después de validarse la corrección del bug, esta se aplica en el siguiente mantenimiento o en una actualización.
Esperamos que este artículo te permita actuar con más serenidad cuando te encuentres con una dificultad Krósmica (¡y que ahora entiendas la inutilidad del «up» en los temas del foro!) 

Viewing all articles
Browse latest Browse all 1617

Trending Articles